Introducción de sistema de captura de biogás en el relleno sanitario de la ciudad de Portoviejo
Introduction of a biogas capture system in the landfill of the city of Portoviejo
Resumo
El objetivo del trabajo consiste en analizar la posible introducción de un sistema de captura de biogás en el relleno sanitario de la ciudad de Portoviejo, con el fin de su utilización para la generación de energía eléctrica, de modo que se consiga reducir el impacto ambiental y se logre aportar energía al sistema eléctrico del territorio. Para el cálculo de la producción de biogás se empleó el Modelo Mexicano de Biogás versión 2.0, desarrollado por SCS Engineers bajo acuerdo con el programa Landfill Methane Outreach (LMOP) de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (USEPA). Se concluye que una inversión encaminada a lograr una gestión ambientalmente adecuada de los residuales sólidos, que se depositan en el relleno sanitario de la ciudad de Portoviejo puede ser viable desde el punto de vista energético, ambiental, económico y socialmente útil para el territorio.
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).