Aplicación de la técnica del barrido de frecuencia, en el diagnóstico de los devanados de dos autotransformadores de potencia
Application of sweep frequency technique in the diagnosis of windings of two power autotransformers
Resumo
Se describe la aplicación del análisis de respuesta al barrido de frecuencia (SFRA) como herramienta de diagnóstico de fallas en dos autotransformadores de una subestación. A diferencia de los transformadores de potencia, los autotransformadores poseen, en cada fase del devanado de alta tensión, una bobina serie y otra común, que deben ensayarse por separado para poder discriminar el estado de cada una de ellas. Se muestran los resultados obtenidos empleando la configuración de admitancia de circuito abierto y realizando un barrido desde la frecuencia de 10 Hz hasta 1000 kHz. Las comparaciones de las funciones transferenciales de respuesta se hicieron entre fases de un mismo autotransformador y para el análisis de los resultados se aplicó el método estadístico de los Coeficientes de Correlación. Se comprobó que la ocurrencia de varios eventos de cortocircuitos y malas operaciones, provocaron modificaciones en la geometría de los devanados de ambos equipos.
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).