Aprendizaje organizacional en la Unión Eléctrica de Cuba
Organizational Learning at the Cuban Electric Corporation
Resumo
La Unión Eléctrica requiere un cambio en el paradigma organizacional para lograr una alta penetración de las fuentes renovables de energía, de cara a la Agenda 2030. Esto implica cambio en las tecnologías, estructura y personas; además, condiciona la necesidad de un proceso intenso de aprendizaje organizacional subsumido en la gestión de la innovación tecnológica. La experiencia internacional y la práctica empresarial, recientes, en investigaciones sobre innovación tecnológica, se han enfocado fundamentalmente al estudio de las dimensiones/factores que lo constituyen, con énfasis en los organizativos y socio-sicológicos. En el trabajo, se determinaron las dimensiones del aprendizaje organizacional en la Unión Eléctrica con el cuestionario Dimensiones en las Organizaciones que Aprenden, adecuado y validado el contexto cubano por Quesada et al. (2018); y adaptado por las autoras. Como resultado, se determinaron las brechas existentes y se proponen mejoras para elevar lacapacidad de autoaprendizaje y asimilar las nuevas tecnologías adquiridas.
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).